desde el instituto de educación superior CIFMA- en conmemoración de la aprobación de la ley del aborigen chaqueño nº 3258- sequinaqtac enauac nam qarhuo'o le'ecpi maye ÿalectauo qo'ollaxa ra ÿiuetteguelec ram enec nam maiche chegoxoguet lahuo'.
Orlando Charole,Nemesio Coria, Valerio Nicolas,Nieve Ramirez,
la sesión ordinaria del 13 de mayo de 1987 de la Cámara de Diputados del Chaco aprobó –ya entrada la madrugada del 14- la Ley Provincial del Aborigen con el número 3.258 y promulgada el 30 de setiembre de ese mismo año por el gobernador Florencio Tenev. Culminó de esta manera un largo proceso que se había iniciado el 28 de julio del año anterior en la Primera Asamblea de Comunidades Indígenas en Presidencia Roque Sáenz Peña. Una comisión de seis aborígenes, dos por cada etnia, se encargó de las gestiones para la sanción de la ley y como el tratamiento se demoraba, en la semana del 10 de mayo de 1987 numerosos aborígenes acamparon frente a la Legislatura para presionar a los legisladores.
oficializacion de las lenguas de los pueblos preexistentes, Qom, Wichi, Moqoit- ley nº 6604
el 5 de septiembre se celebra el" día internacional de la mujer indígena".
siquinaqtac enauac ana Qomlashepi.
soxorenaq ra lta'araic ltauanaxanaxac ra chegoqta'ague na qarhuo'.
que es el 19 de abril